Ventajas de los alimentos orgánicos para bebés: MBE
- Mauricio Piñeros, MD., MSc.
- 25 mar 2017
- 6 Min. de lectura
Ventajas de los alimentos orgánicos para la alimentación complementaria del bebé
Pregunta clínica: ¿Qué ventajas tiene que el bebé consuma alimentos orgánicos para la alimentación complementaria del bebé?
Referencias: Forman, J., Silverstein, J., Committee on Nutrition, Council on Environmental Health, & American Academy of Pediatrics. (2012). Organic foods: Health and environmental advantages and disadvantages. Pediatrics, 130(5), e1406–e1415.
Paulson, J. et als. Nontherapeutic use of antimicrobial agents in animal agriculture: implications for pediatrics. PEDIATRICS Volume 136, number 6, June 2015
Nivel de evidencia: 2
Conclusión principal:
Uno de los temas con mayor discusión en cuanto a alimentación a nivel mundial es la presencia de pesticidas y antibióticos en los alimentos que se cultivan en el método tradicional de agricultura. Debido a lo anterior, en países nórdicos y aún en Colombia, las ventas de productos orgánicos vienen creciendo, porque los consumidores están preocupados por su salud a largo plazo, la salud de los campesinos que se exponen a pesticidas a diario y porque también consideran que encuentran mejor sabor en los alimentos orgánicos que en los cultivados tradicionalmente. Además, en línea con este comportamiento de los consumidores, la American Academy of Pediatrics ha definido que “la primera forma de exposición de los niños a pesticidas es través de la ingesta dietaria” lo que permite establecer que una alimentación orgánica per se tiene esta primera ventaja: no pesticidas en la dieta.
Por otro lado, se ha podido establecer en estudios científicos que productos como la leche o los tomates orgánicos tienen ventajas frente a los cultivados tradicionalmente. Así mismo se logró establecer que las frutas orgánicas tienen un mayor contenido de vitamina C, fósforo y fitoquímicos, lo que resulta en ventajas de orden nutritivo importantes a la hora de alimentar a la población en general, y más aún en los mayores de 6 meses.
Por último, los alimentos derivados de animales como la carne de origen orgánico, tienen la ventaja de no tener exposición a antibióticos, con lo que se puede reducir el riesgo de aparición de bacterias resistentes y así se reduce el riesgo de enfermedades infecciosas de difícil control.
Resumen:
La Asociación Americana de Pediatría (2004) generó la siguiente definición de alimentos orgánicos: "Los alimentos orgánicos son productos vegetales cultivados en un suelo enriquecido con humus y compost en el que no se han utilizado pesticidas, herbicidas o fertilizantes sintéticos; o carne y productos lácteos de animales criados con alimentos naturales y no tratados con medicamentos, como hormonas o antibióticos". Con base en los apartes de esta definición, están en algo conceptualizadas las ventajas que tienen los productos de origen orgánico. Antes de entrar en materia para revisar la evidencia disponible sobre el tema, en la tabla 1, se listan otros conceptos que son importantes de tener en cuenta para conocer sus diferencias y semejanzas con los productos orgánicos, principalmente porque son frases incluidas en las etiquetas de los productos.
Concepto
Definición
100% orgánico
Debe contener únicamente ingredientes orgánicos y auxiliares tecnológicos (excluyendo agua y sal).
Orgánico
Debe constar de al menos 95% de ingredientes producidos orgánicamente (excluyendo agua y sal). Cualquier ingrediente restante del producto debe consistir en sustancias no agrícolas
Hecho con ingredientes orgánicos
Debe contener al menos un 70% de ingredientes orgánicos.
Natural
Un producto que no contiene ingrediente artificial o color añadido y que sólo se procesa mínimamente (un proceso que no altera fundamentalmente el producto en bruto). La etiqueta debe explicar el uso del término.
Rango libre
Los productores deben demostrar al USDA que las aves de corral han tenido acceso al exterior.
Sin hormonas (cerdo o aves)
Las hormonas no se permiten en la cría de cerdos o aves de corral. Por lo tanto, la afirmación "sin hormonas agregadas" no puede ser usada en las etiquetas de cerdo o aves de corral a menos que sea seguido por una declaración que diga "las regulaciones federales prohíben el uso de hormonas".
Sin hormonas (ganado vacuno)
El término "sin hormonas administradas" puede ser aprobado para uso en la etiqueta de productos de carne de vacuno si el productor proporciona documentación suficiente al USDA para demostrar que no se han usado hormonas para criar a los animales.
Sin antibióticos (carnes rojas y aves de corral)
Los términos "sin antibióticos añadidos" pueden utilizarse en las etiquetas de productos cárnicos o avícolas si el productor proporciona documentación suficiente al USDA que demuestra que los animales fueron criados sin antibióticos.
Certified
Implica que el Servicio de Seguridad e Inspección de Alimentos del USDA y el Servicio de Comercialización Agrícola han evaluado oficialmente un producto cárnico.
Libre de químicos
Este término no se puede utilizar en una etiqueta.
No hay restricciones sobre el uso de otras declaraciones de etiquetado veraz, tales como "no se usan drogas o hormonas de crecimiento" o "se cosechan de manera sostenible".
Tabla 1. Conceptos utilizados en etiquetas de alimentos
Recientemente se han discutido considerablemente los riesgos asociados con ciertas prácticas agrícolas, como los plaguicidas y los antibióticos. Debido a esto, los consumidores están optando por comprar alimentos orgánicos porque quieren evitar los riesgos para la salud o debido a su "preocupación por el medio ambiente, la preocupación por la salud de los trabajadores agrícolas que manejan los pesticidas, o porque perciben que el sabor de los productos orgánicos puede ser mejor que los productos cultivados convencionalmente. Así mismo se establece preocupación lógica por los alimentos que consumen sus hijos, en los que aparece el interés de ser alimentados desde temprana edad con productos orgánicos para evitar futuros problemas de salud.
Esta inquietud de la población en general ha permitido establecer gracias a estudios, algunas diferencias nutricionales entre alimentos orgánicos y tradicionales o convencionales que se listan en la tabla 2.
Característica de los productos orgánicos
Ventaja clínica
Menor contenido de nitratos
Es deseable porque los nitratos se han asociado con incremento de riesgo de cáncer gastrointestinal y en bebés con metahemoglobinemia
Mayor contenido de vitamina C en verduras como espinaca y lechuga
Mayor efecto antioxidante
Mayor contenido de fenoles totales
Mayor efecto antioxidante
Mayor acidez titulable en las frutas
Menor posibilidad de presencia de bacterias
Mayor contenido de fósforo
El fósforo es el mayor constituyente de hueso por lo que resulta de importancia para evitar deficiencias óseas
Menor contenido de nitrógeno
Disminuye el riesgo de producción de amoníaco y urea
Tabla 2. Diferencias nutricionales y ventaja clínica de los productos orgánicos
Por otro lado, además de las ventajas en cuanto a la modificación en la conformación nutricional, en el análisis de ventajas de los productos orgánicos, se tiene que son:
Libres de antibióticos: Es evidente que el uso no terapéutico promueve el desarrollo de organismos resistentes a los fármacos en los animales y que estos organismos colonizan a continuación los intestinos de las personas que viven en las granjas donde esta práctica se produce. La evidencia es amplia con respecto a que las enfermedades humanas causadas por organismos resistentes a los antibióticos se presentan a través de la cadena alimentaria. Debido a que la agricultura orgánica prohíbe el uso no terapéutico de antibióticos, podría contribuir a reducir la amenaza de enfermedades humanas causadas por organismos resistentes a los fármacos.
Libres de pesticidas: El contacto por largo tiempo puede causar daños a largo plazo, tales como cáncer, y daños al sistema reproductivo, al hígado, al cerebro y a otras partes del cuerpo. La American Academy of Pediatrics ha definido que “la primera forma de exposición de los niños a pesticidas es través de la ingesta dietaria”. De esta forma se entiende que los alimentos orgánicos libran a sus consumidores de contacto dietario con pesticidas evitando así las complicaciones del consumo de pequeñas dosis y de forma crónica de pesticidas.
Libres de hormonas y esteroides: Se ha postulado que el estrógeno ingerido en alimentos derivados de animales tratados con hormonas sexuales puede jugar un papel en el desarrollo prematuro de la pubertad y el aumento del riesgo de cáncer de mama.
La American Academy of Pediatrics ha tenido en cuenta dos elementos fundamentales para abordar el análisis de la alimentación saludable de los niños:
Alimentación saludable para todos los niños ricas en frutas, vegetales y granos enteros
Inclusión de los productos orgánicos en la alimentación de los niños
Si bien la AAP reconoce las bondades demostradas en evidencia de los productos orgánicos, alienta a que, en primer lugar, se recomiende a los padres sobre la alimentación saludable, porque en las zonas geográficas donde no se comercialicen los productos orgánicos, no se puede poner en juego esa premisa. Éste sin lugar a duda es llamado para los pediatras y médicos de atención primaria, para que busquen que los niños tengan una dieta saludable y - si están disponibles - que sean de elección los alimentos orgánicos, por las ventajas que se han podido establecer en la evidencia disponible en forma de compotas o alimentos enteros según la edad del niño y su preferencia. Así mismo la industria deberá propender por mejorar el acceso a productos orgánicos para personas de todas las edades y así poder asegurar en la población que reciban las ventajas que se revisaron previamente.

コメント